Estudio Geológico Geotécnico de las rocas de fundación para el proyecto del aprovechamiento hidroeléctrico el Chuhuido, Río Neuquén, Neuquén.
J. C. Malecki y O. R. Gonzalez
Rasgos geológicos del aprovechamiento hidroeléctrico Cordón del Plata, provincia de Mendoza.
A.A. Palma; A.J. Fuentes; R.A. Velo y R.D. Cantarelli
Metodología aplicada al estudio geotécnico de un macizo alterado. Emplazamiento Pichi Picun Leufú, Río Limay. Aprovechamiento hidroeléctricos del Limay Medio.
J.C. Malecki; S. Ingaramo y J. Bustinza
Evaluación estadística del fracturamiento integral de un macizo de fundación, emplazamiento Pichi Picun Leufú. Aprovechamientos hidroeléctricos del Limay Medio. Provincias del Neuquén y de Río Negro.
S. Ingaramo
Estabilización de un portal de embocadura de grandes dimensiones.
J.C. del Río y R. I. Cravero
Estudios de mecánica de rocas aplicados a dos proyectos hidráulicos con central en caverna.
N. Vendramini y J. Fabra
Método matemático para la determinación de criterios de rotura y envolventes de Mohr para rocas.
C. Sánchez; N. Vendramini; C. Riveros y J. Fabra
Las anisotropías de los macizos rocosos. Su importancia geotécnica.
A. J. Amos
Presunta existencia de fallas activas en el borde oriental del bloque de San Rafael, Mendoza.
A.A. Palma; R.A. Velo; A.J. Fuentes y R.D. Cantarelli
Estudio de las discontinuidades en el interior de un macizo migmatítico.
J.I. Gras; J.C. Perucca y L.I. Salinas
Consideraciones geotécnicas en estabilidad de taludes rocosos.
J.A. Casajus
Geología y características geotécnicas de la nueva traza a San Javier, provincia de Tucumán.
J.C. Valoy y J.E. Eremchuk
Problemas de deslizamientos en la ruta provincial Nº 338, San Miguel de Tucumán – San Javier, Tucumán.
J.C. Valoy y A. Urdaneta
Metodología aplicada en el estudio del yacimiento de áridos para el aprovechamiento hidroeléctrico “El Baqueano” – Departamento San Rafael, Provincia de Mendoza.
M.C. Alicata; A. Sarasúa de Cardone; A. Giannuzzi, M.L. Robert; J.A Salassa y C. Vacirca
Repoblamiento artificial de playas, sus posibilidades de aplicación en la costa marplatense, provincia de Buenos Aires.
F.I. Isla y E.J. Schnack
Análisis de variables que rigen la estabilidad y obstrucción de canales de marea: el caso de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires.
F.I. Isla
Criterios para la concepción de obras de infraestructura en áreas afectadas por crecientes e inundaciones.
E. Popolizio
Las constantes elásticas de las rocas determinadas con modernos perfilajes de pozo.
C.A. Montero
La componente de rotación en un campo de deformación elástica.
R. Miró y W. Gambaretto
Aplicación de técnicas geoeléctricas en el estudio de prefactibilidad para la construcción de un dique en el Angosto de Andaluca, provincia de Catamarca.
B. Calvetty Amboni
Análisis crítico del uso de gradientes verticales de gravedad en la detección y cubicación de yacimientos.
A. Introcaso
La formación en geología aplicada a la ingeniería en España y Portugal, y su implementación en nuestro país.
A.C. Massabie